Cei Prevención
-
¿Preparados para la Behobia?
Desde 2013 Grupo Cei Prevención colabora con el Club Fortuna , entidad organizadora de la popular carrera Behobia-San Sebastián, en la puesta en marcha y seguimiento de unos estándares de seguridad y salud con el objetivo de que la carrera se celebre en un entorno seguro, tanto para las personas participantes como para las personas que forman parte del público, más teniendo en cuenta que se trata de la vuelta de la Behobia tras la pandemia y esto condiciona el nivel de exigencia para que sea realmente segura y saludable. -
Seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología.
La prevención de riesgos laborales busca promover las condiciones óptimas de seguridad y salud de los trabajadores.
La prevención de riesgos laborales busca promover las condiciones óptimas de seguridad y salud de los trabajadores en las especialidades de seguridad en el trabajo, la higiene industrial y la ergonomía y psicosociología. A la hora de realizar una evaluación de PRL, se elabora un plan en el que se evalúan los riesgos en dichas especialidades y se desarrolla una planificación para minimizar o eliminar esos riesgos y proponer medidas correctoras. Además, hay que ofrecerle al trabajador un reconocimiento médico con el objetivo de detectar y prevenir la posible aparición de una enfermedad profesional. -
‘La inspección de trabajo y la prevención de riesgos laborales’.
Resumen de la jornada organizada por Aspa Euskadi y Adegi.
El 17 de enero de 2018 se celebró en las instalaciones de Adegi la jornada “La inspección de trabajo y la prevención de riesgos laborales” organizada por la asociación de servicios de prevención Aspa Euskadi. -
La singularidad de las personas trabajadoras como punto de atención para la reevaluación continua de los puestos.
¿Se tienen en cuenta a las personas trabajadoras en las evaluaciones de riesgos laborales?
Actualmente la mayoría de las empresas de los principales sectores hacen un cumplimiento activo de la normativa de prevención de riesgos laborales con actividades centradas en evaluaciones de riesgos de seguridad, máquinas, evaluaciones y mediciones higiénicas, evaluaciones ergonómicas, psicosociales, vigilancia de la salud, formación, información...
-
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) acredita la formación en materia de prevención de riesgos laborales de los trabajadores.
Esta herramienta avala la formación específica en PRL, la cualificación profesional y los periodos de ocupación.
La Tarjeta Profesional de la Contrucción (TPC) es un instrumento que avala la formación específica en formación de Prevención de Riesgos Laborales, la categoría o grupo profesional y la experiencia en el sector de los trabajadores.Conlleva varias ventajas y beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas y es de carácter obligatorio para todos los trabajadores que prestan servicios en empresas que se encuentran en el ámbito de aplicación del V Convenio General del Sector de la Construcción.
-
Prevención de Riesgos Laborales durante la Behobia San Sebastián.
Cei Servicio de Prevención ha colaborado por sexto año consecutivo con la Behobia San Sebastián en materia de prevención.
La gestión de cualquier evento requiere una importante planificación en todas sus áreas y, por supuesto, la prevención es una de ellas. Este fin de semana se ha celebrado la Behobia- San Sebastián, dirigida por el Club Fortuna, y por sexto año consecutivo Cei Servicio de Prevención ha colaborado con la organización de la carrera en la prevención de riesgos durante todo el recorrido con el objetivo de mantener los estándares de calidad y seguridad en los elementos instalados.