Grupo Cei
-
Encuentro RS Enpresak con la Real Sociedad
Hace unos días, pudimos retomar en el Reale Arena junto con la Real Sociedad y otras empresas amigas del club txuri urdin el encuentro "RS Enpresak"
-
Hazitek, programa de apoyo a la I +D empresarial.
Las empresas de la CAPV tienen hasta el 14 de marzo de 2019 para solicitar esta ayuda.
Desde el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco se ha puesto en marcha la convocatoria del programa Hazitek que integra en una única norma 2 líneas diferenciadas:
- Apoyo al desarrollo de proyectos de I+D de carácter competitivo que tiene por objeto otorgar ayudas para promover proyectos dirigidos al desarrollo de nuevos productos.
- Apoyo al desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico (sólo cooperación). -
¿Un curso de idiomas puede ayudarme en mi puesto de trabajo o para encontrar empleo?
Para sobrevivir en un mercado laboral cada vez más competitivo saber más de un idioma resulta imprescindible.
En un mundo cada vez más globalizado, con un mercado laboral cada vez más competitivo y donde algunas lenguas se han consolidado como las principales para comunicarse alrededor del mundo, además de la formación y la experiencia, los idiomas suelen ser un factor diferencial entre los candidatos para una oferta laboral. De hecho, si hablas dos idiomas o más tienes más oportunidades de conseguir un empleo. -
Grupo Cei participa en el proyecto del Gobierno Vasco ‘Kontzilia 30’
30 empresas vascas toman parte en este plan que busca apoyar la implantación de medidas de conciliación.
Grupo Cei es una de las 10 empresas de Gipuzkoa que participa en ‘Kontzilia 30’, un proyecto del Departamento de Empleo y Política Social del Gobierno Vasco que busca apoyar la implantación de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en 30 empresas vascas (10 de cada territorio). -
En los últimos dos años más de 100 empresas han conseguido ayudas para realizar sus proyectos estratégicos gracias a Cei Gestión de Subvenciones.
Hemos tramitado más de 15 millones de euros en subvenciones provenientes de instituciones locales, provinciales, autonómicas y estatales.
En Cei Gestión de Subvenciones llevamos más de 10 años ayudando y asesorando a empresas para la obtención de ayudas económicas. En los últimos dos años más de 100 empresas han confiado en nuestra gestión y, gracias a ella, han podido llevar a cabo sus proyectos estratégicos. -
Convocatoria Hobetuz 2018-2020. Una formación para desarrollar tu futuro profesional.
Grupo Cei impartirá cursos 100% gratuitos con más de 5000 horas lectivas y formará a más de 2000 personas.
Ya tenemos la resolución definitiva de la convocatoria de Lanbide-Hobetuz para los años 2018-2020. Esta convocatoria de subvenciones financia la oferta formativa dirigida a personas trabajadoras ocupadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. En esta convocatoria Grupo Cei impartirá cursos 100% gratuitos con más de 5000 horas lectivas y formará a más de 2000 personas. En esta ocasión las áreas de formación a las que podrán acceder los alumnos serán: idiomas, informática, comercio, marketing, sociosanitario, cocina, hostelería y prevención de riesgos laborales. -
Marketing digital para empresas industriales.
En el mundo digital las empresas y marcas tienen que ser visibles, saber captar la atención y aportar valor al usuario.
Los medios digitales ya no son algo del futuro, llegaron para quedarse y han pasado a formar parte de la vida diaria de los consumidores y éstos no sólo utilizan Internet para trabajar o entretenerse, sino que acuden a él para resolver cualquier tipo de duda relacionada con los negocios. El nuevo usuario investiga y su decisión de compra está directamente relacionada con lo que encuentra sobre las empresas en la red. Debido a esa investigación que hace el consumidor, una estrategia de marketing digital es indispensable para mejorar y aumentar la visibilidad de una marca o empresa.
-
La singularidad de las personas trabajadoras como punto de atención para la reevaluación continua de los puestos.
¿Se tienen en cuenta a las personas trabajadoras en las evaluaciones de riesgos laborales?
Actualmente la mayoría de las empresas de los principales sectores hacen un cumplimiento activo de la normativa de prevención de riesgos laborales con actividades centradas en evaluaciones de riesgos de seguridad, máquinas, evaluaciones y mediciones higiénicas, evaluaciones ergonómicas, psicosociales, vigilancia de la salud, formación, información...
-
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) acredita la formación en materia de prevención de riesgos laborales de los trabajadores.
Esta herramienta avala la formación específica en PRL, la cualificación profesional y los periodos de ocupación.
La Tarjeta Profesional de la Contrucción (TPC) es un instrumento que avala la formación específica en formación de Prevención de Riesgos Laborales, la categoría o grupo profesional y la experiencia en el sector de los trabajadores.Conlleva varias ventajas y beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas y es de carácter obligatorio para todos los trabajadores que prestan servicios en empresas que se encuentran en el ámbito de aplicación del V Convenio General del Sector de la Construcción.
-
El Gobierno Vasco crea GASTROBIKAIN; una línea de subvenciones dirigida a la promoción de la calidad gastronómica.
Los negocios hosteleros tienen hasta el 30 de noviembre de 2018 para solicitar esta ayuda.
El Gobierno Vasco crea GASTROBIKAIN, una línea de subvenciones que pretende apoyar económicamente iniciativas gastronómicas que se consideran estratégicas en el sector de la gastronomía y la alimentación: una para nuevos negocios y otra para consolidación de la excelencia. Los negocios hosteleros tienen de plazo hasta el 30 de noviembre de 2018 para solicitar esta subvención.