formación
-
Grupo Cei forma a refugiados ucranianos en hostelería
Hemos impartido cursos de ‘Manipulación de alimentos’, ‘Operaciones básicas de cocina’ y, próximamente, se formará en ‘Camarero de sala’.
-
2021, Un Año Especial para la Formación
Nos acercamos al final de 2021, toca echar la vista atrás y hacer un análisis de cómo ha sido este año.
-
A la formación presencial ahora se le suma la formación online y en aula virtual.
En tiempos de pandemia ha tocado reinventarse y la frase adaptarse o morir se ha hecho más real que nunca. La situación que nos ha tocado vivir desde marzo de 2020 no se la esperaba nadie. En Cei Formación llevamos más de 30 años ofreciendo formación presencial tanto en nuestras instalaciones como en instalaciones de las empresas. Nos caracterizamos por una amplia oferta de cursos para particulares y de ofrecer una formación a medida de cada empresa en cualquier área. Nos adaptamos a diferentes niveles, número de alumnos, sector…
-
Ventajas de la formación online
Vivimos en una época en la que vamos corriendo de un lado para otro, en la que no tenemos tiempo para nada y en la que, curiosamente, para no desengancharnos del mercado laboral, cada vez tenemos que estar más y más formados. Pero, ¿de dónde sacar tiempo para aprender? Una muy buena opción es hacer cursos online.
-
Profesionalízate con este curso de ‘Servicio de Sala’
Fórmate y aprovecha nuestra bolsa de empleo.
La formación es fundamental en hostelería y el futuro de este sector pasa sí o sí por su profesionalización. La formación es fundamental en muchos aspectos, pero, sobre todo, hay que tener claro que es básica para la rentabilidad de un negocio.
-
Mejora tu perfil profesional con el curso de ‘Servicio de barra’.
Realiza el curso y accede a nuestra bolsa de empleo
Queramos o no el servicio recibido en un bar o restaurante puede hacer que la copa del mejor vino se convierta en lo peor que vamos a beber en todo el año. Y ¿qué se puede hacer para evitarlo? En nuestro curso de ‘Servicio de Barra’ aprenderás, no sólo a realizar las tareas básicas tras la barra de un establecimiento hostelero, sino también a tratar de forma adecuada a los clientes. Y ¡tenemos bolsa de empleo! -
¿Quieres formarte para trabajar como camarera de pisos o camarero de pisos?
Comienzo de cursos en octubre en Donostia e Irún con bolsa de trabajo.
Que Gipuzkoa está de moda es algo que nadie puede discutir, ahí están los datos que lo demuestran, no en vano año tras año nuestro territorio sigue batiendo records turísticos. Aumentan los visitantes y las pernoctas incluso en temporada baja. Por eso mismo, la oferta hotelera en Donostia aumentará en 1000 plazas entre los años 2019 y 2020. -
¿Quieres aprender a moverte en el mundo de la cocina?
Curso de ‘Cocina básica práctica’.
Te animamos a realizar nuestro curso ‘Cocina básica práctica’ que arranca en octubre. En este curso de 20 horas aprenderás lo suficiente como para poder manejarte a la perfección entre sartenes y fogones e impresionar a todos aquellos que prueben lo aprendido con nosotros.
Si estás interesado en mejorar tus aptitudes culinarias, no dudes en seguir leyendo. -
Jornada sobre la formación de Prevención de Riesgos Laborales en empresas del sector Metal.
Cei prevención y la Inspección de trabajo hablaron sobre la formación en el sector metal durante esta jornada.
El 18 de junio se celebró la jornada sobre ‘La formación de Prevención de Riesgos Laborales en empresas del sector Metal’ organizada por Cei Prevención. En la misma Juantxo Revilla, gerente de Cei Prevención y Víctor Monreal de la Iglesia, Director de la Inspección de trabajo, hablaron sobre la gestión de la formación y el punto de vista de la Inspección de Trabajo respecto a la formación del Metal.
-
Hobetuz para empresas
La formación profesional continua es un instrumento esencial para garantizar la formación y la adaptación de los trabajadores de las empresas a lo largo de la vida. De hecho, según el informe Tendencias en el aprendizaje y desarrollo de Goodhabiz , el 93% de los trabajadores españoles cree que la formación continua es importante o muy importante para ellos, y un 78% considera que esta formación debe ser responsabilidad de la empresa para la que trabaja.