Noticias - Página 53

Programa«Innobideak-Lehiabide-Acelerador de la Competitividadde las empresas en entornos globales»
01 Octubre 2013 Grupo Cei

Desde SPRI se ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas: “INNOBIDEAK – LEHIABIDE – ACELERADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN ENTORNOS GLOBALES”, cuyo  objetivo es apoyar el desarrollo de actuaciones de mejora competitiva en las empresas con centro de actividad en el País Vasco.

En las actuales circunstancias de profunda crisis económica, que está propiciando el deterioro de la capacidad de competir de nuestras empresas, es urgente poner en marcha actuaciones que ayuden a retomar la senda del crecimiento sostenido. AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL ha desarrollado una nueva ayuda económica que quiere dar apoyo a las empresas innovadoras que muestren una fuerte ambición de desarrollarse, crecer, acceder a nuevos mercados e internacionalizarse, independientemente de su capacidad tecnológica, y con una alta capacidad de arrastre.

Las entidades beneficiarias deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Realizar actividades industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos ligados al proceso productivo de las anteriores y del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones.
  • Tener  una plantilla de al menos 50 personas trabajadoras, si el proyecto que se presenta es a nivel individual
  • Tener una plantilla de al menos 20 personas trabajadoras, si el proyecto que se presenta es en cooperación con otras empresas. El conjunto de las empresas cooperantes ha de tener una plantilla mínima de 80 personas trabajadoras.

 Los proyectos subvencionables son los siguientes:

  •  Redefinición del modelo de negocio basado en una modificación significativa de la propuesta de valor, que dé acceso a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales, y nuevos clientes.
  • Implantación de Modelos Organizativos Socialmente innovadores que fomenten nuevos estilos de relaciones basados en la confianza a través de la mejora de la comunicación interna y del fomento de la participación de las personas en la gestión, los resultados y/o el capital.
  • Diseño de nuevos productos y/o introducción de mejoras sustanciales en los productos/procesos existentes y el establecimiento de dinámicas de aceleración de lanzamiento de nuevos productos, siempre que permitan diversificar a la empresa y se dirijan a nuevos mercados.
  • Retorno de actividades productivas a la CAPV (Reshoring) anteriormente subcontratadas, transferidas y/o desarrolladas en el exterior de la CAPV.
  • Diseño de nuevas estructuras organizativas, derivadas de procesos de integración y/o cooperación entre empresas para abordar una mayor dimensión empresarial.

 Son Gastos subvencionables:

  • Gastos de subcontratación a empresas externas expertas la realización del proyecto
  • Gastos de personal de la empresa solicitante de la ayuda, directamente imputable a la ejecución del proyecto. Este gasto no puede ser superior al 30% del coste de subcontratación a empresas externas.

 Cuantía de la ayuda:

  • Para proyectos individuales: hasta el 50% de los gastos señalados, con un límite de 45.000€ por empresa.
  • Para proyectos en cooperación: hasta el 60% de los gastos, con un límite de 35.000€ por empresa y un máximo de 100.000€ para el conjunto de la empresas.
  • En todos los casos, el 80% de la ayuda será subvención directa para ejecutar el proyecto, y el 20% restante tendrá la consideración de Ayuda condicionada a la Efectiva Consecución de los objetivos marcados en el proyecto en materia de empleo, facturación e incremento de cuota de mercado, en el plazo de 12 meses a partir de la fecha de finalización de la ejecución del proyecto.

 El plazo de solicitud de estas ayudas finaliza el 31 de octubre de 2013

Leer más...
Bilbao anfitriona del XXV Congreso Nacional de Empresas de Formación organizado por CECAP
25 Septiembre 2013 Grupo Cei

Bajo el lema “RETOS Y OPORTUNIDADES”, se celebró los pasados días 20 y 21 de septiembre una nueva edición del Congreso Nacional de Empresas de Formación. Con la colaboración de CECAP EUSKADI se desarrolló un completo programa de actividades y talleres.

El Palacio Euskalduna fue el escenario de este evento que comenzó el viernes 20 de septiembre a las 17:00 horas y concluyó el sábado 21 de septiembre con diversos Talleres: “Certificados de Profesionalidad: iniciativa privada: Una oportunidad para los centros de formación” a cargo de la Asesora internacional en educación y formación, Paula Greciet; “La formación de demanda: comprobación de bonificaciones aplicadas y justificación de costes” a cargo de Lourdes Bonillo, Jefa de Unidad de Comprobación de Bonificaciones Aplicadas de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo; además de otros Talleres de las Agrupaciones Sectoriales de Seguridad Privada y de Azafatas y Tripulantes de Cabina.

Entre los ponentes de la primera jornada se contó con la presencia  del escritor Eugenio Ibarzabal; María Saiz, Directora de Relaciones Externas del Campus de Bizkaia UPV/EHU y Albert Bosch, socio de Invergroup.

 Las ponencias del segundo día estuvieron protagonizadas por Cecilio Jiménez, Coordinador de Seguimiento del Servicio Público de Empleo Estatal en la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, Belén Rebollo, Coordinadora Técnica de Formación del Servicio Público de Empleo Estatal y Teresa Muñoz, Secretaria de Formación de UGT y Francisco Moreno, Adjunto a la Secretaría Confederal de Formación para el Empleo de CCOO.

El Congreso finalizó con la ceremonia de entrega de los PREMIOS INSTITUCIONALES CECAP 2012, la Clausura del evento y la Cena de Gala en la Torre Iberdrola.

Leer más...
Jornada de difusión de “La Formación para el Empleo en Euskadi”
23 Septiembre 2013 Grupo Cei

El pasado 20 de septiembre se celebró una jornada de difusión de “La Formación para el Empleo en Euskadi”, organizada por CECAP Euskadi, en el palacio Euskalduna de Bilbao.

Con motivo de la celebración en Bilbao del XXV Congreso Nacional de Empresas de Formación, CECAP Euskadi organizó una Jornada Vasca de Formación para el Empleo que con el título “La formación para el empleo en Euskadi” tuvo lugar en la Sala Barria Aretoa del Palacio Euskalduna de Bilbao el pasado viernes, de 9:30 h. a 13:30 h.

La apertura de la jornada corrió a cargo de Adolfo Alustiza, Director General de LANBIDE, con “La visión de futuro de Lanbide”; posteriormente el  Director del Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional, Javier Mardones Alonso, fue el encargado de impartir la ponencia “La formación para el empleo en Euskadi desde la perspectiva de la enseñanza reglada.

 Itziar Etxebarria Lanborenea, Responsable del Área de Integración del Subsistema de FPE de LANBIDE, intervino con la ponencia “Los Certificados de Profesionalidad y la Acreditación de Centros en Euskadi” y concluyó la jornada la Directora de Activación Laboral de LANBIDE: Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea con “El papel de los Centros de Formación en la Orientación para el Empleo”.

 El objetivo de la Jornada se enmarca en la trayectoria de Cecap Euskadi de promoción y difusión de las iniciativas de formación recogidas en el Sistema de Formación para el Empleo en el Pais Vasco

Foto http://www.institutoeuropa.com/

Leer más...
Madrid escenario de la primera edición de Sage Partner Summit 2013
20 Septiembre 2013 Grupo Cei

El pasado 18 de septiembre Sage, referente mundial en soluciones y servicios de gestión para medianas y pequeñas empresas, celebró su primer evento para todo el canal de distribución del mercado español y no exclusivamente a los Partners actuales de la compañía.

 El congreso se celebró bajo el lema “Explorar para Avanzar”. Liderado por Santiago Solanas, CEO de Sage en España “queremos que el sector siga en este emocionante reto hacia el éxito para modernizar el modelo de negocio tradicional y, por ende, adaptarlo al futuro”

 El objetivo fue compartir con los asistentes las principales tendencias tecnológicas que están dinamizando el mercado empresarial, las oportunidades de negocio que se abren para el canal de distribución, así como los recursos y las herramientas que pone a disposición de sus Partners para potenciar las ventas y transformar su negocio. 

 La jornada transcurrió con debates, mesas redondas y presentaciones de casos de éxito. Contó con la participación de las principales alianzas estratégicas de Sage, como HP y Mocrosoft, y expertos como Fernando Trías de Bes, escritor, economista y profesor asociado de ESADE. La periodista Olga Viza, presentó una vez más el Congreso Sage de Asesorías y Despachos Profesionales.

 

Un evento que pretende potenciar la comunicación directa entre Sage y el canal de distribución español para trabajar conjuntamente en sentar los cimientos para la construcción de un clima de confianza empresarial en el segmento de la pequeña y mediana empresa.

Leer más...
Jornada sobre “LA FORMACIÓN CONTINUA EN LAS EMPRESAS Y LOS PROGRAMAS DE APOYO EN UN CONTEXTO DE CRISIS”
19 Septiembre 2013 Grupo Cei

El pasado 10 de septiembre tuvo lugar en el Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián, una Jornada organizada por la empresa IKEI sobre e tema de la “La formación continua en las empresas y los programas de apoyo en un contexto de crisis”.

 

En dicha jornada se analizó el papel de la de formación continua en las empresas y los programas de apoyo existentes tanto a nivel europeo como en la comunidad autónoma vasca. La jornada contó con la intervención de D. Juan Carlos Ibarrola (director de Hobetuz), D. Bert-Jan Buiskool (de Panteia Reasearch to Progress en Holanda) y Antonio Corral (KEI).

 

La jornada finalmente, se cerró con una mesa redonda en la que participaron Carlos Ceballos (director gerente del Grupo CEI), Kote Bernal (Directora de Formación Continua de CEBANC), Itziar Sabas (Responsable de Recursos Humanos del Grupo UVESCO) y Eugenia Iraola (Responsable de RR. HH. de GKN Driveline Zumaia) en la que abordaron sus propias experiencias como gestores y proveedores de formación en diversos sectores profesionales.

Leer más...