Promoción del talento y el aprendizaje de las personas en las empresas 2019

Las empresas de Gipuzkoa ya pueden solicitar la subvención de este programa de la Diputación que busca promover el talento y las capacidades de las personas en las empresas y generar valor empresarial, social y territorial compartido.
La cuantía de las ayudas es el 75% de los costes elegibles y el plazo para realizar la solicitud es hasta el 11 de abril.
Beneficiarios
- Empresas y asociaciones empresariales radicadas en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales radicadas en la CAPV que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
- Organizaciones sindicales más representativas en Gipuzkoa.
- Entidades pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación radicadas en Gipuzkoa.
- Entidades de la red de centros docentes del sistema educativo no universitario financiados con fondos públicos del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, las asociaciones y/o agrupaciones de entidades formativas que representen los intereses de las citadas entidades y las universidades. Las entidades deberán estar radicadas en Gipuzkoa.
- Entidades y/o asociaciones estratégicas guipuzcoanas, de carácter educativo, económico-social, local y/o comarcal que reúnan a los agentes apropiados o claves de una zona o sector de actividad económica en Gipuzkoa que tengan interés en cooperar para desarrollar un enfoque integral para promover el posicionamiento y compromiso territorial para el desarrollo personal, económico y social.
- Generar mecanismos que promuevan el desarrollo de competencias clave, transversales y de futuro para las personas, las empresas y el territorio creando contextos favorables a través del aprendizaje que posibiliten la generación de valor diferencial (polivalencias, mapas de competencias, Mapa de Talento crítico, estrategia por tipo de talento a implantar...)
- Desarrollar una cultura de aprendizaje y dinámicas de aprendizaje en las empresas (desarrollar itinerarios de aprendizaje ad hoc para cada persona a través de herramientas de auto-uso y figuras de apoyo, estimular el aprendizaje en el lugar de trabajo, organizaciones que aprenden, comunidades de aprendizaje, planes de carrera formación dual…) incluyendo las experiencias internacionales.
- Experimentar metodologías para el desarrollo de procesos y sistemáticas de aportación de valor de las personas coherentes con los objetivos y estrategias de la empresa así como de las organizaciones a las personas (mapas de valor…)
- Promover estrategias y la experimentación organizacional y empresarial en fórmulas avanzadas de transformación en los entornos laborales y de distribución del tiempo del empleo.
- Promover y socializar las competencias clave y transversales, las competencias de aprender a aprender y el sentido de la iniciativa, las posibilidades de aprendizaje y habilidades científico-técnicas y sociales que respondan a los nuevos retos y expectativas futuras.
- Investigar, evaluar, valorizar y difundir socialmente diferentes procesos para lograr el valor social y territorial compartidos, desarrollo de nuevas formas de relaciones organizacionales que pongan en el centro a la persona, los lugares de trabajo transformadores, los procesos de aprendizaje desarrollados; y el trabajo de futuro y sus competencias asociadas.
- El impulso de una nueva oferta de formación especializada, con prioridad en los ámbitos de fabricación avanzada, biociencias–salud, energía y gastronomía, que dé respuesta a las necesidades futuras de las empresas y el territorio.
Cei gestión de subvenciones
En Cei GSU facilitamos que las empresas logren las ayudas. Nos encargamos de gestionar todo el proceso de solicitud; recopilamos la información técnica y administrativa, elaboramos la memoria técnica y, una vez aprobada la solicitud, realizamos el seguimiento de los expedientes presentados y preparamos la justificación de los mismos. Por último, nos aseguramos del ingreso de la subvención.
Para más información os podéis poner en contacto con nuestra compañera Irene.
☎ 943 21 53 64
✉ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solicitud: http://bit.ly/2T8nym4
Etiquetas