Programa de ‘Fortalecimiento competitivo’ para empresas de Gipuzkoa

Esta ayuda de la Diputación Foral de Gipuzkoa busca promover el fortalecimiento competitivo del tejido empresarial a través de actuaciones de carácter estratégico y de impacto que contribuyan a la diferenciación y la aportación de valor a los productos, servicios, procesos, organización y modelos de negocio.
Las empresas guipuzcoanas pueden conseguir entre 75% y el 100% del presupuesto presentado y tienen hasta el 30 de abril de 2019 de plazo para realizar la solicitud.
Actuaciones subvencionables
Las actuaciones subvencionables consistirán en el desarrollo de proyectos (estudios, análisis y prospección, creación de herramientas de apoyo, implantación de dinámicas y experiencias de transformación empresarial experimentales) para:
- Incorporar, desarrollar e implementar dinámicas experimentales de inteligencia empresarial –que integren la información interna y externa–, así como aquella que incorpora nuevas tecnologías, disciplinas y áreas de conocimiento que permitan trabajar grandes volúmenes de información y que generen conocimiento, agreguen valor y posibiliten oportunidades de negocio, para la toma de decisiones.
- La identificación y explotación inteligente del conocimiento diferencial de la empresa (competencias del negocio, competencias esenciales y creación de valor), para generar oportunidades empresariales con mayor potencial futuro.
- Incorporar procesos de transformación de las personas usuarias y la clientela como agentes activos en las empresas.
- Orientar los modelos de negocio hacia propuestas de mayor valor añadido, incluyendo la servitización, entendida como la evolución desde la venta de producto hacia el binomio producto y servicio.
- Implementar procesos que generen nuevas oportunidades de negocio a través del uso intensivo del conocimiento y la creatividad existente en la empresa en propuestas de valor de mercado previamente contrastadas.
- Generar procesos de transformación empresarial en el ámbito de la economía circular, así como el ecodiseño y la ecoservitización.
- Articular nuevas propuestas de valor a través de la hibridación con la economía creativa.
- Hacer viables nuevas formas de satisfacer las necesidades, retos y oportunidades sociales y territoriales optimizando las ventajas relacionales de la economía y las potencialidades del empoderamiento de las personas, las empresas y el territorio.
- La presentación y tramitación de solicitudes de patentes europea, internacional o nacional en el extranjero, de modelos de utilidad o de diseño comunitario internacional o nacional en el extranjero.
Las empresas radicadas en Gipuzkoa - Las asociaciones de empresas y clusters radicadas en Gipuzkoa - Asociaciones empresariales radicadas en la CAPV que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa - Las entidades pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación radicadas en Gipuzkoa.
Cei gestión de subvenciones
En Cei GSU facilitamos que las empresas logren las ayudas. Nos encargamos de gestionar todo el proceso de solicitud; recopilamos la información técnica y administrativa, elaboramos la memoria técnica y, una vez aprobada la solicitud, realizamos el seguimiento de los expedientes presentados y preparamos la justificación de los mismos. Por último, nos aseguramos del ingreso de la subvención.
Para más información os podéis poner en contacto con nuestra compañera Irene.
☎ 943 21 53 64
✉ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solicitud: http://bit.ly/2TS5jkY
Etiquetas